Foto: EFE
Miles de personas acompañaron este miércoles el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, quien falleció el martes a los 89 años. El recorrido comenzó en la Torre Ejecutiva de Montevideo y se dirigió hacia el Palacio Legislativo, donde sus restos serán velados.
El actual presidente Yamandú Orsi, junto a la viuda de Mujica, Lucía Topolansky, colocó el pabellón nacional sobre el féretro, que fue transportado en una cureña. Al iniciar la marcha, aplausos y cantos inundaron la avenida 18 de julio, principal arteria de la capital, por la que avanzó el cortejo hacia las sedes de los movimientos que forjaron la trayectoria política de Mujica.
Militantes del Movimiento de Participación Popular (MPP), creado por el exmandatario dentro del Frente Amplio, lo acompañaron vestidos de negro y con camisetas que llevaban la frase: “No me voy, estoy llegando”, en homenaje a su histórico discurso de despedida presidencial en 2015.
Durante el recorrido, el cortejo se detuvo frente a las sedes del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, del MPP y del Frente Amplio. El velorio público se realizará en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo desde las 15:00 hora local.
Mujica falleció tras una batalla contra un cáncer de esófago que se extendió al hígado. La noticia provocó una ola de mensajes de gratitud y tristeza. “Gracias por tu profundo amor por el pueblo”, escribió Orsi. Uruguay despide a un líder querido, austero y profundamente humano.