Venezuela ve como una “ofensa” que EE.UU. considere reinstalar una base militar en Ecuador

Caracas, 4 sep (EFE).- El Gobierno de Venezuela consideró este jueves como una “ofensa” para el pueblo de Ecuador que Estados Unidos esté dispuesto a considerar la reinstalación de una base militar en ese país, en caso de que se apruebe, en un referendo previsto para diciembre, levantar la prohibición de este tipo de estructuras por parte de fuerzas extranjeras.



El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aseguró este jueves que el Gobierno del presidente Donald Trump está dispuesto a evaluar “muy de cerca” la reinstalación de una base militar en Ecuador, que calificó como una “lugar estratégico”, durante su visita a Quito.



Al respecto, el canciller venezolano, Yván Gil, dijo que Rubio “escupe mentiras desde territorio sagrado del bolivarianismo” e hizo unas declaraciones que, consideró, representan “una ofensa al pueblo ecuatoriano y a su Fuerza Armada”.



“¿Qué pensará Ecuador cuando escucha a Rubio proponer bases militares extranjeras en su suelo, mientras su presidente protege un negocio de drogas disfrazado de política? Rubio no ataca a Venezuela: ataca la verdad, la historia y la dignidad de nuestros pueblos. Y al hacerlo, confirma su destino: el del político fracasado que se seca en el odio”, expresó Gil en Telegram.



Además, tildó de “ironía” que Rubio estuviese junto al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, a quien señaló como un “bananero que ya no exporta frutas sino drogas hacia EE.UU. y Europa, con la complicidad de la DEA (Administración para el Control de Drogas estadounidense)”.



El mandatario ecuatoriano pondrá a voto en un referendo un conjunto de reformas constitucionales, entre las que se encuentra la eliminación de la prohibición para que existan bases militares extranjeras en el país, impuesta en la Constitución de 2008 que promovió el expresidente Rafael Correa.



Esto llevó a que EE.UU. se viese obligado a salir de la base militar que tenía en la costera ciudad de Manta, lo que le confería una posición estratégica dentro del Pacífico Sur Occidental.



Por otra parte, el ministro chavista dijo que el jefe de la diplomacia de EE.UU., en “su afán de agredir a Venezuela, arremete contra la ONU y contra todos los datos científicos que confirman”, dijo, que Venezuela “está libre de cultivos ilícitos y combate el narcotráfico con eficacia ejemplar”.



“Esa es la lógica nazi y gangsteril: negar la evidencia, inventar enemigos y sembrar odio para encubrir fracasos. Lo hace nervioso, a la defensiva, intentando tapar su absoluta derrota en la política de persecución contra América Latina”, agregó Gil.



La visita de Rubio se produce cuando EE.UU. lleva a cabo un despliegue de fuerzas militares en el mar Caribe cerca de aguas venezolanas, que esta semana atacaron una lancha que supuestamente llevaba drogas y en el que iban a bordo, según el Gobierno de Trump, once personas, quienes fallecieron, un operativo que Caracas califica como un invento.



Apropiación cultural: Adidas llega a acuerdo con artesanos oaxaqueños

Adidas alcanzó un acuerdo reparatorio con artesanos de Yalálag, Oaxaca, tras usar sin permiso el diseño tradicional de huaraches. Incluye proyectos comunitarios y disculpa pública.

quiero saber

Explosión en fábrica de bombas en Tennessee deja al menos 19 desaparecidos

Una explosión en la planta Accurate Energetic Systems en Bucksnort, Tennessee, dejó al menos 19 desaparecidos y causa aún por determinar. Autoridades y ATF trabajan en el rescate.

quiero saber

Comienzan despidos de empleados federales por cierre del Gobierno en EE.UU.

La Casa Blanca inicia despidos de empleados federales tras el cierre del Gobierno estadounidense. Los ceses afectan a trabajadores no esenciales y son definitivos.

quiero saber