Imagen vía EFE
Donald Trump ha desatado críticas dentro del gremio periodístico al haber callado a una reportera a bordo del Air Force One a la que insultó llamándola “cerdita”.
Aunque las palabras del presidente estadounidense no generaron gran atención el viernes, cuando ocurrieron, este martes se hizo viral en redes sociales el vídeo del mandatario, lo que provocó el repudio de varios periodistas.
LEE TAMBIÉN: Cámara de Representantes aprueba publicar documentos del caso Epstein
El hecho se dio después de que la corresponsal de la agencia Bloomerang, Catherine Lucey, cuestionó a Trump en el avión presidencial sobre la desclasificación de los documentos del caso del pederasta Jeffrey Epstein y por sus evasivas sobre el caso, cuando el republicano le ordenó que se callara mientras la señalaba con el dedo y la llamaba “cerdita.
El hecho generó conmoción entre el medio. Este martes y a través de X, Jake Tapper, uno de los presentadores estrella de la cadena CNN, calificó la actitud del presidente de “repugnante y completamente inaceptable”. Por su parte, la expresentadora de Fox News Gretchen Carlson también tachó el comentario de “repugnante y degradante”.
De igual manera, Bloomberg defendió la labor de sus corresponsales en la Casa Blanca y recordó que “prestan un servicio público esencial, formulando preguntas sin temor ni favoritismos”.
TE PODRÍA INTERESAR: ICE recuerda herramienta para localizar detenidos tras operativo “Charlotte’s Web”
Este tipo de agresiones verbales no es nuevo en la relación de Trump con los medios. El mandatario suele acusar a periodistas de difundir fake news cuando lo cuestionan por temas sensibles.
Ese mismo martes, Trump llamó “pésima reportera” a Mary Bruce, de ABC News, durante una rueda de prensa con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salmán. Bruce preguntó por qué no ordenó al Departamento de Justicia publicar los documentos de Epstein sin esperar la aprobación del Congreso, lo que generó otra respuesta hostil. Trump incluso insinuó que podría retirar la licencia de operación de ABC.
Organizaciones defensoras de la libertad de prensa han advertido que este tipo de ataques desde la presidencia elevan el riesgo para periodistas en un contexto político ya tenso y polarizado.
EFE