Foto: Storyblocks
Si planeas viajar a Estados Unidos, es importante conocer el proceso para obtener una visa de no inmigrante, que permite ingresar temporalmente al país por motivos de turismo, negocios o estudios.
¿Cuánto cuesta la visa para Estados Unidos?
Actualmente, el costo de la visa de turista (B1/B2) es de 185 dólares (aproximadamente 3,823 pesos mexicanos). Para obtenerla, los solicitantes deben demostrar solvencia económica y arraigo en México, lo cual se puede comprobar con documentos como estados de cuenta bancarios, contratos de trabajo o constancias de negocio propio.
¿Cuánto tarda el proceso?
Los tiempos de espera para obtener una visa varían según el tipo de trámite y la sede consular donde se solicite.
- Renovación de visa: Si la visa expiró en los últimos cuatro años, el trámite es más ágil y solo requiere una cita. El tiempo de procesamiento puede tardar entre una semana y un mes.
- Primera vez o renovación con más de cuatro años de expiración: La espera para la cita es en promedio 250 días (más de 8 meses), aunque depende de la demanda en cada consulado.
- Citas de emergencia: En casos urgentes, los solicitantes pueden pedir una cita de emergencia a través del sitio web de la embajada.
¿Dónde se tramita la visa?
Las visas de no inmigrante se procesan en la Embajada de Estados Unidos en México y en sus nueve consulados, ubicados en ciudades como Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Hermosillo, Ciudad Juárez, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo y Mérida.
En 2024, la Embajada y los Consulados de Estados Unidos en México emitieron más de 2.4 millones de visas, un récord histórico. Además, han logrado reducir los tiempos de espera en un 60 % para quienes tramitan la visa de turista por primera vez.
Con una alta demanda y tiempos de espera aún prolongados, es recomendable iniciar el trámite con anticipación y reunir toda la documentación necesaria para evitar contratiempos.