Xi ante Trump: Es normal que las dos principales economías del mundo tengan fricciones

Busan (Corea del Sur), 30 oct (EFE).- Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, evitaron este jueves responder a preguntas de la prensa sobre Taiwán y la compra de soja estadounidense por parte de Pekín, al iniciar su cumbre en Corea del Sur.



Trump y Xi se saludaron de forma cordial ante las cámaras de televisión al iniciar su reunión en la Base Aérea de Gimhae, en la ciudad portuaria de Busan, pero no respondieron a las preguntas lanzadas por los reporteros.



Concretamente, los medios preguntaron a Xi si planeaba autorizar la compra de soja estadounidense y a ambos líderes si pretendían discutir la cuestión de Taiwán durante la reunión privada.



China suspendió en mayo la compra de soja estadounidense, el principal producto agrícola exportado por el país norteamericano, en represalia por la guerra arancelaria impulsada por Trump, algo que molestó al republicano, que tiene un amplio apoyo electoral del mundo rural estadounidense.



Sobre Taiwán, isla autogobernada que Pekín considera una provincia rebelde y no descarta invadir, Trump dijo el miércoles que no pretendía abordar el asunto a no ser que Xi lo pusiera sobre la mesa.



El republicano ha adoptado una postura más ambigua que la de su antecesor, Joe Biden, quien prometió defender la isla en caso de un ataque chino, e incluso acusa a Taipéi de haber “robado” la industria estadounidense de microchips.



Mundial 2026: Curazao, Haití y Panamá logran pase directo

Curazao, Haití y Panamá se suman a las selecciones clasificadas al Mundial 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.

quiero saber

Cristiano Ronaldo asiste a cena en la Casa Blanca

Cristiano Ronaldo asiste a cena en la Casa Blanca junto al príncipe saudí; Trump destaca su presencia y recibe también a Elon Musk en Washington.

quiero saber

Juez aprueba plan de bancarrota de Purdue Pharma por crisis de opioides en EU

Juez en Nueva York aprueba plan de bancarrota de Purdue Pharma, que pagará hasta 7,400 mdd por su papel en la crisis de opioides en Estados Unidos.

quiero saber