Xiaomi lanza la serie 17 para competir con el iPhone 17

Foto: EFE

El gigante tecnológico chino Xiaomi presentó este jueves en la capital china su nueva gama de teléfonos inteligentes Xiaomi 17, con la que busca competir de forma directa con el recién lanzado iPhone 17 de Apple. La serie incluye tres modelos: Xiaomi 17, Xiaomi 17 Pro y Xiaomi 17 Pro Max, con un precio inicial de 4.499 yuanes (539 euros o 631 dólares).

Innovación tecnológica

Entre las novedades destacan una pantalla OLED de 6,3 pulgadas con tasa de actualización de 120 Hz y un módulo fotográfico triple desarrollado con Leica, que incorpora un teleobjetivo 2,6x. La batería promete hasta 7.000 mAh, con carga rápida de 100 W por cable y 50 W inalámbrica. Todos los modelos integran el procesador Snapdragon 8 de quinta generación de Qualcomm.

Estrategia de alta gama

El fundador de la compañía, Lei Jun, aseguró que esta serie representa “el estándar más potente en la historia de Xiaomi” y explicó que el salto de la nomenclatura del 15 al 17 busca alinearse directamente con Apple. La firma ha invertido más de 100.000 millones de yuanes en investigación y desarrollo en los últimos cinco años.

Contexto del mercado

El lanzamiento llega tras un incremento del 75 % en las ganancias netas de Xiaomi en el segundo trimestre de 2025, mientras se posiciona como la segunda marca en ventas de smartphones en Europa y líder en el sudeste asiático, según IDC.

EFE

Dolly Parton desmiente rumores sobre su salud con humor: “¡Aún no estoy muerta!”

Dolly Parton, de 79 años, tranquilizó a sus fans tras rumores sobre su salud con un video lleno de humor, asegurando que “sigue trabajando duro”.

quiero saber

Taylor Swift rompe récord histórico de ventas con The Life of a Showgirl

El nuevo álbum de Taylor Swift, The Life of a Showgirl, vendió 3,5 millones de copias en su primera semana, superando el récord de 25 de Adele.

quiero saber

Sheinbaum reafirma vigencia del T-MEC tras comentarios de Trump

Claudia Sheinbaum asegura que el T-MEC sigue siendo ley en México, EE. UU. y Canadá, pese a que Trump planteó sustituirlo por acuerdos bilaterales.

quiero saber