Imagen vía web Gobierno de México
Uno de los productos gastronómicos tradicionales de Yucatán enfrenta una escasez sin precedentes, lo que ha provocado un aumento considerable en su precio, llegando hasta los 700 pesos por unidad en algunos comercios: el queso bola.
Importado desde Holanda, es considerado casi de primera necesidad por su uso en hogares, restaurantes, panaderías, pastelerías e incluso en los populares puestos de marquesitas. La empresa Baroudi, único importador en México del original queso de bola Gallo Azul, ha informado que la escasez se debe a problemas con la importación, particularmente con impuestos federales y procesos aduanales.
LEE TAMBIÉN: ¿De dónde viene el estilo Puuc?
Hasta hace unas semanas, una bola de queso costaba entre 340 y 350 pesos. Sin embargo, con los retrasos en la llegada del producto holandés, el precio ha subido a 450 pesos, y en algunos casos hasta los 700 pesos, según reportan consumidores y comerciantes locales.
El queso Gallo Azul es elaborado por la cooperativa láctea Friesland Campina, en los Países Bajos. En México, su distribuidor oficial ha advertido sobre la circulación de imitaciones, y mantiene una campaña activa contra la piratería del producto.
TE PODRÍA INTERESAR: Chaac y la majestuosidad de las tierras mayas
La situación ha generado preocupación entre comerciantes y consumidores que dependen del queso de bola para la elaboración de múltiples platillos típicos de la gastronomía yucateca.