Imagen vía NASA
Este viernes se dio a conocer que el comandante de la misión Apolo 13, el astronauta Jim Lovell, falleció a los 97 años el jueves. La noticia la dio a conocer la familia de Lovell.
“Estamos enormemente orgullosos de sus increíbles logros vitales y profesionales, resaltados por su legendario liderazgo como pioneros de los vuelos espaciales tripulados”, continuó el comunicado familiar. “Pero, para todos nosotros, él era papá, abuelo y el líder de nuestra familia. Y lo más importante, era nuestro héroe. Echaremos de menos su optimismo inquebrantable, su sentido del humor y la forma en que nos hacía sentir que podíamos lograr lo imposible. Era verdaderamente único”.
LEE TAMBIÉN: NASA planea instalar un reactor nuclear en la Luna
El comunicado concluyó con la familia pidiendo “privacidad durante este momento difícil”.
En 1970 Jim Lovell formó parte de la tripulación de tres hombres, en la que se suponía era la tercera misión a la Luna, que regresó sano y salvo a la Tierra tras una emergencia espacial cuando explotó un tanque de oxígeno crítico durante la misión Apolo 13.
Ante la noticia del fallecimiento de Lovell, el director interino de la NASA, Sean Duffy, envío sus condolencias a la familia del capitán, “cuya vida y obra inspiraron a millones de personas a lo largo de las décadas”, destacando el carácter y valentía de Jim para llegar a la Luna y transformar lo que pudo ser una tragedia en un éxito del que aprendieron mucho.
“Lamentamos su fallecimiento al tiempo que celebramos sus logros”.
TE PODRÍA INTERESAR: La NASA alerta por asteroide que pasará cerca de la Tierra
Duffy agregó que Lovell “ayudó a nuestra nación a forjar un camino histórico en el espacio que nos lleva hacia las próximas misiones Artemis a la Luna y más allá”.
Además de comandar el Apolo 13, Lovell fue piloto del módulo de mando del Apolo 8, primera misión tripulada en orbitar la Luna, demostrando que el alunizaje era posible.